La necesidad de pulverizar piezas de plástico se refleja principalmente en los siguientes aspectos:
1. **Efecto protector**: La pulverización de piezas de plástico puede proporcionar una capa protectora en su superficie para evitar la erosión por la luz, la lluvia, el rocío, el agua y diversos medios, y prolongar la vida útil de las piezas de plástico.
2. **Efecto decorativo**: Mediante la pulverización, las piezas de plástico pueden obtener una apariencia hermosa, como brillo, lustre y suavidad, y mejorar el atractivo visual de los productos.
3. **Funciones especiales**: Después de rociar recubrimientos especiales, la superficie de las piezas de plástico puede tener funciones como ignífugo, impermeable, antiincrustante, indicación de temperatura, preservación del calor, sigilo, conductividad, insecticida, esterilización, luminiscencia y reflexión.
4. **Solución al problema de adherencia**: Para materiales plásticos no polares como el PP, se requiere un tratamiento de activación superficial, como esmerilado, tratamiento con llama o el uso de un agente de tratamiento para mejorar la adherencia de la pintura.
5. **Desarrollo de tecnología de procesos**: Con el desarrollo de la tecnología industrial, la tecnología de recubrimiento continúa mejorando y la aplicación de equipos de pulverización automatizados ha mejorado la eficiencia de la producción y la calidad del producto.
6. **Protección del medio ambiente y ahorro de energía**: La tecnología de recubrimiento moderna se centra en la protección del medio ambiente y el ahorro de energía, y reduce el impacto en el medio ambiente a través de mejoras tecnológicas, como la reducción de las emisiones de COV y CO2.
7. **Aumentar el valor agregado del producto**: La pulverización no solo mejora la practicidad de los accesorios de plástico, sino que también aumenta su competitividad en el mercado y su valor agregado.
En resumen, la pulverización de accesorios de plástico desempeña un papel importante en la producción industrial moderna. No sólo está relacionado con la apariencia y protección del producto, sino que también involucra tecnología de procesos, protección ambiental y ahorro de energía, y competitividad en el mercado.